
Transportador Helicoidal - Transportadores Helicoidales - Gusano Helicoidal- Gusano Espiral - Dosificador Helicoidal - Helicoidales seccionales - Gusano Sinfin - Tornillo Sinfin - Tornillo Helicoidal - Dosificador Sinfin - Mezclador Horizontal Helicoidal - Mezclador de Cintas - Espiras - Sinfines - Cinta Helicoidal - Barrena Helicoidal - Intercambiadores de calor Helicoidales - Transportador Sinfin Tubular - Transportador Helicoidal sin Eje - Screw Conveyor - Helicoidales seccionados - Transportadores Helicoidales de Fondo Vivo - Transportador Helicoidal Vertical - Helicoidales Shaftless - Espiral Transportador - Tornillo de Gusano Helicoidal - Mezclador Sinfin - Refacciones para Transportador Helicoidal - Bazooka Helicoidal - Basuca de Tornillo Helicoidal - Listón Espiral - Transportador de Espiral - Transportador de Gusano Sinfin - Rosca Helicoidal - Rosca Sinfin - Dosificador de Tornillo - Envasadora de saco Valvulado - Ensacadora de Tornillo - Dosificador para Polvos - Bazookas de Tornillo Sinfin - Transportador Helicoidal Inclinado - Screw Feeder - Screw Auger - Mezclador de Cintas - Espirales - Transportador de Espiral - Barrena Perforadora - Barrena Helicoidal - Barrena Espiral - Barrena Sinfin - Gusano Helicoidal Transportador - Transportador Helicoidal tipo Bazuka - Transportador de rosca Helicoidal - Extrusores Helicoidales - Helicoidal Continuo - Maquila de Formado de Helicoidales Seccionales - Auger Conveyor - Screw Flight - Transportador Helicoidal México - Elevador Helicoidal - Husillo Helicoidal - Sinfin Helicoidal - Sinfines - Maquila de Formado de Aspas Helicoidales - Estirado de Aspas para Transportadores Helicoidales - Formado y Estirado de Platos y Aspas para Transportadores de Tornillo - Helices Estiradas - Maquina Envasadora de Cemento - Maquina Envasadora de Polvos Adhesivos - Ensacadora de Cemento - Rolado y Fabricación de Helicoides - Helicas -Broca Barrena Helicoidal - Barrenas de Perforación - Broca de Perforación - Broca en espiral de tierra - Taladro en Espiral - Rolado de Espirales - Alabes Estirados -Bazuca para granos - Tornillo sin fin Transportador - Tornillo Transportador - Tornillo Transportador Sin Fin - Dosificador Volmetrico Sin Fin

Figura 1. Colgante Intermedio en Transportadores Helicoidal

Figura 2. Colgante Intermedio de Artesa En "U"
¿Para qué sirven los Colgantes con Rodamientos Intermedios en los Transportadores de Tornillo Sinfin?
Cuando estamos diseñando un transportador helicoidal tenemos 2 caminos muy importantes que determinarán en gran medida el desempeño del transportador helicoidal. Al primer desafío que nos enfrentaremos es con la pregunta ¿Qué tipo de housing o funda exterior le coloco a mi transportador helicoidal, porque como sabemos en este punto tenemos 2 opciones, artesa o canal en forma de "U" o bien la opción de colocar un housing Tubular. Ambas opciones son correctas, sin embargo dependiendo de algunas cuestiones el decantarnos por uno u otro lo dictará lo siguiente:
- Inclinación sobre la horizontal de nuestro equipo a diseñar, o bien si es en disposición horizontal.
-Tipo de material a granel que se manejará
- Eficiencia deseada del equipo en relación al desplazamiento
Todo lo anterior lo abordamos de una manera simple y concreta en un artículo el cual dejamos el enlance para que lo leas y aprendas más sobre transportadores helicoidales:
Una vez que determinemos que tipo de housing utilizaremos en base a al artículo anterior, pasaremos a determinar el tipo de helicoidal y paso de avance implementaremos, esto dependerá de gran medida en si nuestro sistema lleva una inclinación o bien es en posición horizontal, para este punto también hemos publicado un artículo donde se describe cuando y como utilizar los pasos de avance, dejamos el enlace para que lo leas y aprendas más de diseño de transportadores helicoidales:
Una vez comprendidos los artículos anteriores y tengamos definido nuestro diseño de transportador helicoidal (tipo de housing o carcasa exterior y el tipo de helicoidales), vamos a llegar a un punto donde tenemos a elegir implementar o no colgantes con rodamientos intermedios, que son estructuras que se colocan a determinada distancia y trabajan en conjunto con un inserto o buje tipo rodamiento de diversos materiales como nylon, nylacero, bronce, stellite, madera, mismos materiales que estarán en contacto con la flecha de acoplamiento de nuestro transportador, los colgantes se colocan a determinadas distancia uno de otro, dependiendo de la longitud de nuestro transportador, y cuya función es evitar que las aspas helicoidales rocen con el housing para evitar desgastes. Habrá algunos diseños que no requieren colgantes intermedios debido a que son de longitudes cortas, donde si calculamos que deflexiones poco al centro el eje, las aspas helicoidales no tendrán roce con la artesa, ahí podemos prescindir de colgante central, sin embargo hay longitudes muy largas donde ningún diámetro de tubo central nos va a servir, y nos veremos obligados a colocar colgantes intermedios, como ya se dijo la función de estos colgantes es sostener el eje con helicoidales para evitar roces entre artesa y aspas helicoidales. Figura 1 y Figura 2

Figura 3. Bega recomienda desplazar los extremos de los tornillos 180 grados entre sí

Figura 4. El tornillo helicoidal comienza a transportar material a granel en la mitad de la revolución
Cuando los transportadores de tornillo se diseñan con colgantes con rodamientos de suspensión intermedios, Bega recomienda desplazar los extremos de las aspas helicoidales del tornillo a 180 grados entre sí en la suspensión. Con esta disposición, el aspa helicoidal de salida comienza a transportar el material a granel en media vuelta, lo que permite que este supere el espacio muerto debajo de la suspensión.
En ocasiones, la combinación del paso y la longitud del tornillo puede resultar en un desplazamiento ligeramente superior o inferior a 180 grados debido a la terminación del aspa helicoidal en el tornillo helicoidal. Si los extremos de las aspas helicoidales del tornillo helicoidal estuvieran alineados en la suspensión, se requeriría una vuelta completa del tornillo para transportar el material a granel mediante el tornillo de salida, lo que se traduce en acumulación de producto al centro del colgante intermedio. Figura 3 y 4.
¿Que pasa si decido utilizar un Housing o Carcasa Tubular y no integrar colgantes intermedios con rodamiento en un Transportador de Tornillo Helicoidal?
Muchas aplicaciones, como son las bazookas helicoidales utilizadas principalmente en la industria del Agro, no utilizan colgantes intermedios con rodamientos, es una práctica generalizada en las industrias donde los equipos diseñados de esta manera se utilizan de manera intermitente. Aunque se puede fabricar un equipo en estas condiciones, lo ideal es que el tornillo helicoidal sea diseñado con colgantes para evitar desgastes y daños. Si la elección que tomaste al diseñar un equipo helicoidal, fue no colocar colgante con rodamientos, Bega recomienda que la unión de dos o más tornillos helicoidales se realice a lo que denominamos acoplamiento cerrado y sincronizado. El acoplamiento o sincronización de los extremos de las aspas del tornillo helicoidal crea una hélice continua y es muy eficiente para el transporte de materiales a granel. Figura 5 y 6.
Algo muy importante es que un equipo que se diseña de conjuntos de tornillos con acoplamiento cerrado y sincronizado siempre requieren el uso de un revestimiento de canal para soportar los tornillos helicoidales, ya que no hay colgantes intermedios con rodamiento. Esta condición de no contar con colgantes intermedios con rodamientos, provoca que el equipo al arranque vibre y las aspas estén rozando con el canal o housing tubular, esta condición se elimina al momento que el equipo se llena de material a granel a manejar.

Figura 5. Los transportadores helicoidales acoplados y sincronizados crean una hélice continua

Figura 6. Los transportadores helicoidales acoplados y sincronizados requieren el uso de revestimientos de canal para soportar las secciones del tornillo o con pared tubular gruesa
Si el housing no está recubierto o bien es de pared gruesa, podría pasar que con el tiempo de uso, en los arranques en vació mientras roza el aspa helicoidal con el housing, se sufra un desgaste progresivo que culmine con la separación o daño en el housing como se muestra en la Figura 7 y 8.
Dejamos el enlace a nuestro articulo de diferencias entre un Transportador Helicoidal y una Bazooka

Figura 7. Transportador Helicoidal Tipo Bazooka sin Colgantes Housing pared Delgada

Figura 8. Daño provocado por ausencia de Colgante Intermedio con Rodamiento
Tal vez lo que buscas son piezas sueltas estiradas para tu mismo armar el helicoidal en tu taller, si es así tenemos la solución perfecta que se adapta a tus necesidades, para saber sobre este producto y las maneras en que lo suministramos puedes entrar al siguiente enlace dando CLICK AQUÍ
Tal vez lo que buscas es una pieza terminada, es decir, helicoidales ya montados y soldados sobre un eje, que puede ser tubular, barra hueca o barra sólida, este producto está dirigido a clientes que lo que buscan es una pieza de cambio y no quieren involucrarse en la manufactura, ideales para empresas que proveen servicios de mantenimiento y cambio de piezas, Da Click aquí para conocer los productos que podemos ofrecerle